QUIENES SOMOS

Resultado de imagen para PLAZA VEA HISTORIA      Los orígenes de Plaza Vea se remontan hacia los años 1990, cuando la cadena de supermercados Santa Isabel ingresó a operar al Perú en 1993, abriendo su primer local en el actual centro comercial La Rambla de San Borja, tras la quiebra del anterior supermercado Scala Gigante.



Local de Plaza Vea con el logo utilizado entre 2001 y 2013.
Transcurridos algunos años, en 2000 Santa Isabel decidió vender todas sus acciones en el Perú a la empresa holandesa Ahold, que cambia el nombre de la marca a Plaza Vea, marca que Ahold ya operaba en Argentina donde más adelante sería adquirida por Cencosud (actual Super Vea). En octubre del año 2001, se inaugura la primera tienda bajo el nuevo nombre en el centro comercial Jockey Plaza. En el 2003Ahold decide vender sus operaciones peruanas a Intercorp, creando la razón social Supermercados Peruanos. Entre 2003 y 2009 la mayoría de tiendas Santa Isabel se convirtieron en Plaza Vea.
Plaza Vea fue expandiéndose con la apertura de diversos locales por toda la ciudad de Lima durante casi cuatro años. A inicios de 2007, la cadena decide dejar Lima para incursionar por primera vez en otras ciudades peruanas. De esta manera, se inauguró un hipermercado Plaza Vea en la ciudad de Trujillo, convirtiéndose así en la primera empresa retail en salir a provincias, tras la quiebra de Supermercados Monterey en 1993.
Posteriormente se llevaron a cabo otras aperturas en ChiclayoHuancayo y Arequipa. En noviembre de 2013 se llevó cabo la mutilación del logotipo y el cambio de eslogan. Hacia enero de 2018, opera 103 locales en todo el Perú, lo que la convierte en la cadena más grande de su rubro en ese país.1

Comentarios